Noticias
En su tercer Informe de Sostenibilidad, FINSA documentó los avances más relevantes en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG), alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Lea también: Impulsa Caintra digitalización y logística
Entre los datos más destacados se encuentran la reducción del consumo de diésel en un 28.8%, la certificación LEED de más de 131 mil metros cuadrados y el uso de energías renovables en 5% de sus operaciones. La empresa también reportó una baja del 19% en residuos peligrosos generados.
Desarrollo sostenible
FINSA edificó cinco nuevos inmuebles certificados bajo el sistema LEED: uno con nivel Oro, dos Plata y dos Certificado, lo que suma 131,547 m² de construcción industrial sustentable.
En energía, integró el uso de paneles solares y autogeneración, además de medir emisiones de gases de efecto invernadero en todos sus alcances (1, 2 y 3), incluyendo traslados, residuos y bienes adquiridos. Estos esfuerzos le valieron una Medalla de Bronce de Ecovadis por sus prácticas ASG.
En 2024, la firma inició la construcción de una planta de recuperación de agua en su parque industrial Santa Catarina I, con el objetivo de reutilizar agua tratada bajo la norma NOM-127-SSA1-2021.
Reportó que el 42% del agua utilizada en sus operaciones fue tratada, lo que equivale a más de 53 mil metros cúbicos. Estas acciones forman parte de su meta corporativa de reducir el consumo de agua en 20% para 2030.
Impacto social
A través de la Fundación FINSA, se entregaron 520 becas educativas, 108 de ellas universitarias, en alianza con organizaciones como Fundación BBVA.
Además, el voluntariado corporativo registró más de 2,100 horas en 20 programas sociales y ambientales, beneficiando a más de 9,000 personas. En temas de equidad de género, se reportó un crecimiento del 32% en la participación de mujeres en puestos ejecutivos.
El documento refuerza el posicionamiento de FINSA como operador comprometido con la sostenibilidad industrial. Además de liderar el desarrollo de espacios industriales con certificación LEED, impulsa estrategias para reducir su huella ambiental y promover programas sociales con impacto medible.
Su integración de los ODS en operaciones y alianzas con organismos como el Pacto Global de la ONU reflejan una visión corporativa en evolución constante frente a los retos globales.
Otras noticias de interés

Titula informe FINSA su compromiso ESG
En su tercer Informe de Sostenibilidad, FINSA documentó los avances más relevantes

Pierde manufactura más de 400 mil empleos en mayo
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el INEGI

Sostiene Nissan ritmo en México
Mientras Nissan reportó una caída global de 16.5% en su producción durante

Impulsa Caintra digitalización y logística
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las

Sostienen inversión en manufactura industrial
El reporte “Insights Junio 2025” de CBRE México confirma que la inversión

Optimiza inspección con visión óptica
La metrología aplicada en la manufactura metalmecánica ha incorporado nuevas tecnologías que